Kim Jong-un ante su reto histórico de cambiar la península coreana

Singapur
Singapur
Comparte esta noticia:

Madrid. Kim Jong-un afronta el día 12 de junio su reto más importante para Corea del Norte, que hasta hace unos meses toda la comunidad internacional la veía como una amenaza, y ahora con su cita en Singapur con Donald Trump, el líder norcoreano con una nueva y sorprendente estrategia política y con una hábil diplomacia tiene en sus manos en sembrar las semillas que produzcan un cambio histórico en la península coreana.

La expectación por este encuentro es muy alto, sobre todo sabiendo que del éxito de esta cumbre el panorama político, nuclear y económico en la península coreana y en el nordeste asiático será clave para la estabilidad de la zona.

De momento, todos sus parámetros a cuatro días de la celebración de la cumbre son positivos, pese a que Trump sembró dudas con sus exigencias, innecesarias, en un primer encuentro entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Por ahora sabemos que comienza el día 12 de junio, una jornada completa, ojala la fecha de su finalización no la sepamos, lo que evidenciaría que el primer contacto requiere luego un segundo, es decir, un segundo día, después un tercero y así hasta completar el guion previsto para cerrar uno de los capítulos más tensos y dramáticos desde la Segunda Guerra Mundial.

Donald Trump no ha tenido más remedio que ir dando marcha atrás en sus conatos por presionar a Corea del Norte para la cita histórica, pero partiendo de la base que Pyongyang haya sido siempre mal visto por EEUU, Corea del Sur y de la comunidad internacional, ahora su cambio político ha sido tan “monumental” que requiere una oportunidad para ver qué sucede o qué sale de esta cumbre y después se verán más otras perspectivas. Pero para empezar esta historia no hay mejor iniciativa que la prevista el día 12 de junio.

La nueva política de Kim Jong-un está dando nuevos resultados en la zona, que además ha logrado algo tan vital como el romper el aislamiento internacional al que se le había sometido por EEUU, pero el líder norcoreano ya se ha visto en dos ocasiones con el presidente chino, Xi Jingpig, y al mismo tiempo esta misma semana acogió al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al margen de su histórico encuentro con el gobernante surcoreano, Moon Jae-in.

Japón, el mejor aliado de EEUU en la zona, no está invitado a la cumbre de Singapur pero su primer ministro, Shinzo Abe, ya ha expresado su interés en verse con Kim Jong-un, y tal vez a partir de ahora si todo sale como está previsto la política de defensa nipona tendrá que cambiar bastante, aunque el asunto de los japoneses secuestrados en los años 70 y 80 por Corea del Norte será tratado entre Pyongyang y Tokio.

Abe ya ha manifestado en distintas ocasiones que le gustaría «poder hablarlo directamente con Kim para resolverlo con rapidez», y claro no es lo mismo conversar con tensión que hacerlo en un clima más relajado, pero el éxito de la cumbre del 12 de junio será también el éxito de un escenario nuevo que beneficiará rotundamente a la península coreana.

Todos quieren resultados, puede que uno de ellos sea estampar un acuerdo que ponga fin a la guerra coreana (1950-53), actualmente vigente con un armisticio, incluso se ha hablado de retirar los casi 25.000 soldados estacionados en Corea del Sur, que suponen el mayor destacamento de EEUU en el extranjero, pero este hecho no está confirmado y también ha levantado recelos a otros vecinos, pero lo que es evidente que si se acaba la amenaza nuclear y Corea del Norte desmantela su programa nuclear, qué sentido tiene seguir con más desarrollo militar en la zona, la cual puede verse salpicada próximamente con la tensión entre China y Taiwán.

Ante una cita tan importante todo puede pasar, pero las expectativas son enormes, y nadie quiere que la cumbre fracase, incluso Trump ya tiene planeado, si todo va bien, invitar a Kim Jong-un a Washington.

Santiago Castillo

Periodista, escritor, director de AsiaNortheast.com y experto en la zona

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *