Corea del Sur empieza a condenar a cárcel a los infractores de la cuarentena

Flickr, Edward N. Johnson.
Comparte esta noticia:

Madrid. Un tribunal del norte de Seúl ha impuesto una condena de cuatro meses de cárcel a un surcoreano de 27 años que no tenía el coronavirus pero que fue detenido en dos ocasiones por incumplir la cuarentena obligatoria de catorce días en casa al haber recibido tratamiento en un hospital con casos positivos de la ciudad de Uijeongbu.

Es la primera sentencia condenatoria de un juez en Corea del Sur contra las infracciones de la Ley de Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas, que en el apartado de castigos por desobedecer las normas sanitarias por la pandemia establece hasta un año de prisión o una multa de unos 7.300 euros, 10 millones de wones en la moneda nacional.

Para el juez, que acuerda una rebaja de la condena frente a la petición de un año de prisión por la Fiscalía, el acusado cometió un “crimen” de “naturaleza muy mala».

Dado a conocer por su apellido, Kim fue dado de alta a principios de abril en el Hospital St. Mary’s bajo la exigencia de permanecer encerrado en su domicilio durante dos semanas como medida de prevención aunque no hubiera enfermado.

Por esas fechas, en el complejo médico de la Universidad Católica de Uijeongbu, con capacidad para 2.500 personas, había surgido un foco de infección con una decena de positivos confirmados en un par de días entre sanitarios y pacientes.

Kim quedaba recluido en el St. Mary’s, que cerraba sus puertas después de que un anciano falleciera a causa del virus.

Pero al cabo de unos días Kim obtenía el permiso para pasar en su vivienda la cuarentena, que incumpliría a falta de 48 horas de concluir el plazo, puesto que el 14 de abril la policía lo arrestaba y lo trasladaba a una residencia en Yangju, a cinco kilómetros de Uijeongbu, en la provincia de Gyeonggi.

El tribunal explica que el acusado volvió a escapar de la cuarentena el 16 de abril, frecuentó sitios con afluencia de gente y consumió alcohol en un bar.

Kim manifestó ante el juez que “había violado las reglas porque la vida aislada era simplemente aburrida y sofocante”, de acuerdo con la sentencia, citada por la agencia Yonhap.

“Sin embargo”, indica la resolución judicial, “era obvio que su comportamiento había puesto en grave peligro la seguridad de nuestra comunidad».

Al conocer la condena de su hijo, la madre de Kim comunicó que presentarán un recurso contra el fallo al considerar desproporcionada la pena de cuatro meses de prisión.

La Ley de Prevención aplicada a Kim incluye entre las sanciones multas de tres millones de wones (unos 2.200 euros) a quienes se nieguen a someterse a un test, a recibir asistencia hospitalaria o realicen una desinfección sin antes comunicarla.

En Corea del Sur la COVID-19 se abrió paso a partir del 20 de enero con la llegada en avión de una mujer procedente de la ciudad china de Wuhan, punto de salida del virus, que dio positivo en el aeropuerto internacional de Incheon, próximo a Seúl.

Desde finales de febrero el Gobierno del presidente Moon Jae-in, que evitó aplicar el confinamiento obligatorio de la población implantado en parte de Europa, impidió la convocatoria de movilizaciones y suspendió los espectáculos deportivos.

También decretó el cierre de espacios públicos y de colegios, que esta semana han comenzado a retomar la enseñanza presencial de los alumnos en las aulas.

El 20 de febrero las autoridades surcoreanas confirmaban el primer fallecido en el país, por aquel entonces a la zaga de China en número de enfermos de coronavirus, que ha ocasionado 269 muertes y 11.265 contagios.

Sergio Perea Martínez

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *