El IV Festival de Cine indie marca el 10º aniversario del Centro Cultural Coreano

Madrid. Una vez más el Centro Cultura Coreano en Madrid muestra la destacada agenda cultural que viene abarcando unas actividades desde su inauguración en junio de 2011 que han servido para que el pueblo español, y en especial el madrileño, conozca a través de diversos eventos la idiosincrasia de un pueblo milenario, ahora con la cuarta edición del festival Indie Doc Fest Cine Coreano en la Cineteca.
El certamen ofrece la oportunidad de conocer más a fondo la historia del país, cuyo certamen cinematográfico se desarrollará desde el 1 al 13 de junio con dos formas de asistencia, tanto presencial en Cineteca, del 1 al 6 de junio, como “online” a través de Filmin (del 3 al 13 de junio) para todos los espectadores del territorio español.
La proyección de «Lucky Chan-sil» (2020) de Kim Cho-hee, la historia real de una productora obligada a reconvertirse en empleada doméstica, supone ver a Youn Yuh-jung, ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto por la película «Minari» (2021), la protagonista de este filme, uno de los 18 que se podrán ver.
Con el doble de películas que el año anterior, el festival se enmarca en los actos del décimo aniversario del Centro Cultural Coreano, dependiente de la Embajada de Corea del Sur en Madrid.
Éxitos de películas como «Parásitos» y «Minari» en las últimas ediciones de los Óscar han puesto aún más de relieve el cine coreano, que ya era referente de la cinefilia mundial con directores de culto del círculo de festivales como Kim Ki-duk, Hong Sang-so o Park Chan-wok, además del oscarizado Bong Joon-ho.
Un décimo aniversario en el que esta festival de cine independiente coreano se divide en tres secciones: cortometrajes, con la temática de las personas y sus vidas; largometrajes, enfocados en Corea como país cambiante a través de las familias y sus espacios, y la sección especial “Un viaje hacia mi interior”.
Al mismo tiempo, en esta cuarta edición de Indie & Doc se presentan «Baseball Girl», de Choi Yun-tae, un drama que muestra la lucha de una mujer por abrirse paso en un deporte dominado por los hombres, y «Moving On», de la directora Yoon Dan-bi, un drama familiar premiado que pasó por el Festival de San Sebastián.
En Corea, a lo largo de 2020 se estrenaron 106 películas independientes de un total de 615, lo que supone un 29,8 por ciento de la cuota, a pesar de la crisis por la pandemia de coronavirus, indican los organizadores en un comunicado.
Desde la creación del Centro Cultural Coreano en 2011, las actividades culturales de esta institución, ubicada en el en el Paseo de la Castellana de la capital española, vienen trabajado para expandir la cultura en general de un país como Corea del Sur.
Y que se cumplen diez años de vida, este festival de cine y sus numerosas actividades que celebra el centro lo convierten en un ventana indispensable para ver cómo los numerosos actos hacen que el ciudadano acuda a convivir culturalmente con un país como Corea del Sur, que demanda ser un destino turístico para España.
Un país lejano pero cercano que engloba distintos aspectos y similitudes históricas de ambos países, ubicados en penínsulas pero con democracias consolidadas tras vivir las dos naciones una sangrienta guerra civil y una larga dictadura política. Cada vez vienen más surcoreanos a España, al menos 600.000 en 2019.
Corea tiene más de 5.000 años de historia, una rica cultura y abundantes recursos naturales, cuya historia, cultura y tradición únicas se mantienen vivas en capitales antiguas como Seúl, Gyeongju y Andong con palacios y fortalezas remotas, y han desarrollado una cultura gastronómica única. También ha llamado la atención a los coreanos que visitan España la gastronomía y los bienes culturales españoles.
En definitiva, desde hace diez año, con la misión de promover la cultura coreana en España, el Centro Cultural Coreano ha ido creciendo, mostrando y transmitiendo su cultura, su diversidad, su belleza, su sabor, sus tradiciones y al mismo tiempo enriqueciendo con sus actividades el conocimiento de los dos países.