China envía a Taiwán a un alto representante para fortalecer las relaciones
Madrid. China y Taiwán prosiguen su camino de acercamiento y Pekín envía a Taipei al director de la Oficina de Asuntos taiwanés, Zhang Zijun, en una visita catalogada al mayor nivel en 65 años de un representante del “gigante asiático” con el objetivo de estrechar las relaciones y mejorar los contactos.
Pero las protestas estudiantiles taiwaneses de hace varios meses contra un pacto comercial entre ambas partes, en la que los manifestantes ocuparon el Parlamento en Taipei con una cierta violencia, que cogió a China por sorpresa, sirvieron para poner en evidencia que aún hay importantes susceptibilidades, sospechas y desconfianza de una parte de la población de Taiwán para profundizar de forma definitiva en las relaciones con la República Popular de China.
5 Respuestas
[…] mucho daño a sus 24 millones de ciudadanos, de los que al menos seis pasan hambruna y no sólo China sino toda la comunidad internacional no entienden cómo sigue el régimen norcoreano invirtiendo en […]
[…] Tíbet habiendo alcanzado un acuerdo sobre el desarrollo de esta región, ubicada en el suroeste de China. No obstante, desde mi perspectiva, una de la conclusiones más importantes del Foro es la de la […]
[…] un estatuto autónomo especial hasta 2047 y cumplirlo es también una buena dosis de confianza para Taiwán, la otra isla que desea recuperar el presidente Xi Jinping para lograr una “gran china” bajo la […]
[…] deben ejercer la “contención”. Prácticamente lo mismo que Ma Ying-jeou, presidente de la República de China (Taiwán), quien ha pedido a las autoridades de la República Popular que escuchen las voces de los […]
[…] son dos casos distintos. Hong Kong es una antigua colonia británica retornada a China en 1997 y Taiwán es un país que no está dispuesto a convertirse en un segundo Hong Kong”, llego a decir en […]