China y el mundo celebran el Nuevo Año Lunar, el Tigre, la fortaleza

Comparte esta noticia:

Madrid. China celebra por todo lo alto el Nuevo Año Lunar, que corresponde al Tigre, en una semana en la que Pekín se convierte en la capital mundial del deporte con la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, dos acontecimientos sujetos a estrictas medidas de seguridad por la COVID-19, dado que al menos se esperan unos 280 millones de viajes en tren y 600.000 vuelos por todo el país en este periodo festivo y esperando que el Tigre traiga fuerza y energía, característica de este animal, uno de los doce que componen el horóscopo chino.

El Año Lunar del Buey se ha ido y viene el Tigre de Agua de 2022 con la esperanza de espantar la mala suerte. La competitividad se convierte en uno de sus principales rasgos, y lo tendremos hasta el 20 de febrero de 2023, una celebración con más 4.000 años de historia y que coincide con el comienzo del ciclo de cultivo. Despide así al invierno y da la bienvenida a una nueva estación, por lo que también se le denomina Festival de la Primavera.

Un signo que inicia un ciclo de 12 años y que corresponde a las personas nacidas en los años correspondientes a 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022, y donde la valentía y la buena actitud para afrontar retos forman parte, entre otras características, de este animal de fuerte racionalidad frente a los obstáculos y cuyas celebraciones también tienen lugar en países como Hong Kong y Macao (China), Taiwán, Singapur o Corea del Sur.

De esta forma, a lo largo del 2022, el año del Tigre, la personalidad del felino es una característica básica, el tercer animal en el horóscopo chino, el rey de todas las bestias, y que acierte o no en todas sus predicciones en aras de una estabilidad global controlando impulsos políticos, pero con la esperanza que sea un buen año en todas sus predicciones.

El pasado año se esperaba que el Buey eliminara por completo la COVID-19, pero no ha sido así. El mundo sigue afectado en todos sus vertientes por esta pandemia y ahora el Tigre se enfrenta a la nueva variante del Ómicron y esperando definitivamente que en 2023, el año del Conejo, no tengamos que hablar más de pandemias y ojalá el control emocional, como señala el Tigre, las decisiones vitales, la valentía y la actividad sean desafíos que sirvan para que este animal de este Nuevo Año Lunar las aúnan y con ello se siembre la esperanza de un año económica y emocionalmente próspero en bien de una salud global que ha sacudido al mundo.

En España, tanto su Embajada en Madrid como el Centro Cultura de China en la capital española han diseñado de forma virtual, en su mayor parte, una serie de actividades que sirven para conmemorar la importancia de lo que significa el Año Nuevo Lunar, mientras que el distrito madrileño de Usera se unirá a la celebración del Año del Tigre con la colocación, en la plaza de la explanada de la junta y sus calles principales, de los vistosos farolillos rojos y con el lanzamiento de fuegos artificiales en el lago del parque Pradolongo el próximo 5 de febrero, entre otras actividades.

El distrito de Usera, según el Ayuntamiento de la capital de España, es el Chinatown de la ciudad de Madrid, «un eje de diversidad cultural en el que poder descubrir la cultura china» y que aporta una enorme riqueza cultura, además de ser un punto de atracción cultural y turística estrechando lazos entre la comunidad china y la madrileña.

En definitiva, el Año Nuevo Lunar es una festividad cargada de simbología, y es, sin duda alguna, la fiesta más importante del año para el pueblo chino. El color rojo, el olor a incienso, las luces, los petardos, los buenos augurios y los continuos intentos de ahuyentar a los demonios, que tanto temen, se funden en un día en el que la unidad, la felicidad y la búsqueda de la buena fortuna se constituyen como sus tres pilares fundamentales, pero sobre todo el Tigre representa fortaleza.

Santiago Castillo

Periodista, escritor, director de AsiaNortheast.com y experto en la zona

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *