La UE se acerca a la India mientras mira con inquietud los lazos con China

Los líderes de la Unión Europea (UE) y la India han acordado este miércoles en una reunión a dos bandas por videoconferencia meter una marcha más a sus relaciones económicas, que en 2019 registraron intercambios por unos 100.000 millones de euros, con el objetivo de sumar esfuerzos hasta 2025 para desbloquear la firma de un tratado comercial que consolide la buena sintonía entre «las dos mayores democracias del mundo», al decir del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que se ha visto las caras de forma telemática, acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el primer ministro indio, Narendra Modi.
Un clima de entendimiento muy diferente al que tanto Bruselas como Nueva Delhi mantienen en los últimos meses con China, a la que la UE ha reprochado la ley de seguridad nacional impuesta en Hong Kong para acallar con penas de cárcel actos de secesionismo, subversión y terrorismo, en tanto la India, que en junio perdía a una veintena de soldados en enfrentamientos con tropas chinas en la disputada frontera del Himalaya, ha vetado la actividad en su territorio de 60 aplicaciones programadas en el «gigante asiático», entre ellas ‘TikTok’, con seiscientos millones de usuarios en el país, por temor a que Pekín las utilice con fines de espionaje.