El presidente chino, Xi Jinping, visitará EEUU para tratar la ciberseguridad

Comparte esta noticia:

Pese a las diferencias que puedan existir entre las dos grandes potencias del mundo, el entendimiento entre Pekín y Washington es clave para la estabilidad mundial, y ahora el presidente Xi Jinping visitará en septiembre EEUU a invitación de Barack Obama, para tratar, entre otros asuntos, la ciberseguridad que tantos quebraderos de cabeza está creando a los dos países.

Una visita en la que se consolida el pacto histórico que ambos países sellaron sobre el cambio climático, pero tampoco se descarta tratar el asunto nuclear norcoreano o el compromiso de alcanzar un acuerdo entre Irán y el G5+1, compuesto por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia) más Alemania ya que Teherán junto a estos países tenían hasta el 24 de noviembre pasado una prórroga hasta el próximo 1 de julio con el objetivo de llegar a un acuerdo político a finales de marzo.

También te podría gustar...

7 Respuestas

  1. 20 marzo, 2015

    […] a nadie, y su estabilidad es cada vez más importante. De hecho, el viaje del presidente chino, Xi Jinping, a EEUU en septiembre próximo, entre otros muchos asuntos que tratará con Barack Obama, las […]

  2. 4 mayo, 2015

    […] de Corea del Sur, Park Geun-Hye, el de Indonesia, Joko, Widodo, y luego el presidente chino, Xi Jinping, no se quedará al margen de este viaje del primer ministro nipón a EEUU y visitará oficialmente […]

  3. 5 junio, 2015

    […] un año, en julio de 2014, el presidente de China, Xi Jinping,  visito Corea del Sur, una visita histórica que enfadó a Kim Jong-un por hacerla primero a su […]

  4. 3 agosto, 2015

    […] presidente de China, Xi Jinping, señaló: “Presentar unos Juegos Olímpicos de invierno fantásticos, extraordinarios y […]

  5. 24 agosto, 2015

    […] A modo de conclusión:  En un hipotético conflicto militar entre las dos Coreas está claro que Estados Unidos acudirá de  inmediato a defender a Corea del Sur, pero no está tan claro que posición tomaría China con Corea del Norte, sobre todo cuando Pekín y Seúl han hablado en “privado” de una hipotética reunificación de la península Coreana sin tropas estadounidense en la frontera y en especial cuando las relaciones económicas entre chinos y surcoreanos son de alto nivel con importantes intercambios comerciales, además del hartazgo del “gigante asiático” hacia Pyongyang por las constantes provocaciones norcoreanas que no gustan a Xi Jinping. […]

  6. 7 septiembre, 2015

    […] China reducirá el número de sus tropas (unos 2,3 millones actualmente) en 300.000 militares, una reducción que supone el 10 por ciento de sus Fuerzas Armadas, como primer paso a su modernización, y como dato comparativo con EEUU que tiene 2,2 millones de soldados incluyendo los 850.000 de la reserva, una reducción hacia la paz y nunca para buscar la hegemonía o al expansión, según el presidente chino, chino, Xi Jinping. […]

  7. 21 septiembre, 2015

    […] El presidente de China, Xi Jinping, hace esta semana su primera visita oficial a Estados Unidos, del 22 al 28 de septiembre, que […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *