China e India acercan posturas para solucionar sus diferencias

Comparte esta noticia:

La visita del primer ministro Narendra Modi a China no ha pasado desaperciba en la comunidad internacional, dos “gigantes” que necesitan entenderse y llevase bien, y pese a ciertos asuntos que aún separan a los dos países, Pekín y Nueva Delhi han firmado 24 acuerdos bilaterales, entre los que destacan sectores como espacio, comercio y ferroviario, con el proyecto de alta velocidad de una inversión de 36.000 millones de dólares que una la capital, Nueva Delhi, con la ciudad meridional de Chennai.

Pero dejando de lado asuntos como Pakistán, aliado de China y enemigo histórico de India, o el mar de la China Meridional, sobre el que Pekín mantiene una política que Nueva Delhi rechaza, tanto Modi, que fue recibido por el presidente de China, Xi Jinping, como su homólogo, Li Keqiang, destacaron su intención de promover más encuentros entre los respectivos gobiernos para llegar a una solución rápida a todas las diferencias entre los dos países, entre ellos las fricciones habituales entre las dos naciones más pobladas del mundo con varios territorios que se disputan de los casi 3.500 kilómetros de frontera que comparten, lo que les llevó a una breve guerra en 1962. Modi ya dejó claro en su reciente visita a Nueva York que “este es el siglo de la India”.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. 5 junio, 2015

    […] detectar un avión espía estadounidense sobrevolando las proximidades de las islas Spratly en el mar de China Meridional, una zona de alto valor estratégico que nadie quiere perder, incluso esta semana […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *