El grupo vocal Millennium, referencia de la cultura de Corea en España, celebra su 25 aniversario
Madrid. El grupo vocal Millennium, referencia de la cultura de Corea en España, celebra su 25 aniversario con un concierto esta semana en el Teatro Monumental de Madrid, un concierto que marca la autenticidad de su director y fundador Jae Sik-lim, pionero y creador de una larga actividad musical coreana y española que ha enriquecido su siempre largo repertorio y que en esta ocasión lleva el título ‘Hola HanGeul’ (‘Welcome to Hangul’), el sistema de escritura del coreano, y con la idiosincrásica obra del compositor coreano Kym Hyo-gun, que simboliza junto a Jae Sik-lim el puente cultural entre dos grandes países como España y Corea del Sur.
No es la primera vez ni será la última pero Jae Sik-lim y su grupo Millennium ya son una institución muy consagrada en España y en Corea. De hecho, fue condecorado por el gobierno español con la Cruz de Isabel la Católica en 2009 que concede el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y luego en 2023 recibió la medalla coreana Sejong, que simboliza a este rey (1397-1450), creador del sistema coreano de escritura Hangeul, como Mejor Artista en el exterior y destinado a distinguir cada año la labor de los intelectuales y profesionales coreanos que muestran su excelencia en el ejercicio las distintas actividades que desarrollan en los países en los que residen habitualmente.
En 1983 se trasladó a España para perfeccionar su voz en la Escuela Superior de Canto y en Real Conservatorio de Música de Madrid, donde completó sus estudios con el maestro Pedro Lavirgen, obteniendo el título de profesor Superior de Canto. Amplió su formación estudiando Dirección de Coros con Juan Esteban del Pozo.
Es miembro del Coro Sinfónico de Radio Televisión Española, donde ha desarrollado las labores de jefe de la cuerda de tenores y fundador y director del Grupo Vocal Millennium y Orquesta de Cámara Millennium formaciones con las que ha ofrecido conciertos en España, Corea del Sur e Israel, entre otros países, además del concierto que ofreció en Madrid en la cumbre de la OTAN en 2022. Al mismo tiempo, ha sido director de diferentes coros en la Comunidad de Madrid entre los que destacan el Coro de Cámara «Villa de Madrid», Coro de Miraflores de la Sierra, Orfeón Filarmónico Magerit, Coro de San Jorge y Coral Farmacéutica de Madrid y es director del Coro de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
Jae Sik-lim es un artista enormemente perfeccionista que abarca en lo infinito como elementos de conocimiento y de creatividad que reúne con su música sus capacidades ingeniosas, originales y artísticas que transmiten una serie de emociones que fortalecen la cognición y la flexibilidad en su propio arte. Un artista que siempre ha soñado que en Espala se cante el Arirang y en Corea se conozca la zarzuela, pues si el Arirang, canto lírico popular, representa múltiples tradiciones en la propia idiosincrasia del pueblo coreano, la zarzuela es otro género musical vivo que refleja la particularidad y la diversidad cultural de España.
Nacido en Corea del Sur, comenzó los estudios de violín a los cinco años y con quince recibió las primeras lecciones de canto en la Escuela Superior de Música de Seúl. Más tarde amplió sus estudios en la facultad de Música de la Universidad de Hang-Yang. Seúl su ciudad natal y desde hace 40 años en Madrid, su segunda ciudad natal, pero su música y su arte representan también la inmortalidad de las buenas relaciones entre Corea y España, dos países llenos de historia, pues desde 1593, cuando el jesuita español Gregorio de Céspedes se convirtió en el primer europeo en pisar la península coreana, el fortalecimiento del vínculo coreano-español siempre fue creciendo y obviamente la música, de Jae Sik-lim, entre otras muchas actividades, nunca fue baladí.
En definitiva, un nuevo concierto del grupo Millennium, en el ya clásico Teatro Monumental de Madrid, que servirá para seguir empujando el buen momento que atraviesan los dos países y que tanto ahora desde Seúl con el apoyo del compositor Kym Hyo-gun, con su obra Welcome to Hangul, como la continua labor de Jae Sik-lim las relaciones entre España y Corea del Sur irán siempre creciendo. Y eso sí, sin olvidar la vitalidad del Centro Cultural Coreano en la capital de España.