El Centro Cultural Coreano celebra la 2ª edición del Korean & Latin American Film Screening

Comparte esta noticia:

El Centro Cultural Coreano en la capital de España prosigue sus actividades de promoción del país y en su intenso dinamismo ahora celebra la 2ª edición del Korean & Latin American Film Screening, cuyo certamen cinematográfico mostrará la conexión entre el cine coreano y el latinoamericano, haciendo así hincapié en el colombiano. Un evento que tendrá lugar del 15 al 24 de octubre y en el que exhibirán un total de cuatro películas de ambos países como puente para aproximar y mostrar los vínculos entre la cultura española, colombiana y coreana.

De esta forma, tras exitosa primera edición celebrada con Argentina como país invitado, ahora toca el turno a Colombia, un país muy ligado a Corea, cuyos vínculos se remontan al 25 de junio de 1950 con la participación activa de la nación sudamericana en el comando de la ONU en la “guerra de Corea”. Además de ser el único país latinoamericano que participó en la contienda bélica, ahora Colombia ha elegido a Corea del Sur como primer país asiático para la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor en 2016. En suma, la estrecha relación histórica y cultural de España y Latinoamérica, y la presencia e intercambio de Latinoamérica en Corea hacen que este Ciclo apueste por un mayor conocimiento cultural a través del cine. Las entradas son gratuitas y es necesario reservarlas a través de la plataforma eventbrite.es.

Por otra parte, la entidad cultura coreana, perteneciente a la Embajada de la República de Corea, con el apoyo de Korean Film Council (KOFIC), celebra la 12ª edición del Festival de Cine Coreano en España que tendrá lugar del 5 al 10 de noviembre a fin de ofrecer una mirada a la cultura coreana al público español a través de su cinematografía. Las sedes de las proyecciones son: el Palacio de la Prensa (Plaza del Callao, 4) y el Centro Cultural Coreano en España (Paseo de la Castellana, 15), ambas en la capital de España. Para más información en la página web del Centro Cultural Coreano.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *