Asianortheast cumple diez años: la originalidad, base de su éxito

Comparte esta noticia:

Madrid. Una década. Una eternidad para nuestros objetivos pero realmente llenos de originalidad. Nunca hemos tenido miedo a ser cada vez más originales, más creativos, pero sobre todo hemos mostrado un camino de documentación e información en nuestros análisis con nuestros analistas y colaboradores que enriquecen nuestro modesto medio digital. Aún nos falta mucho, aún nos falta ganarnos la confianza de patrocinadores, de pequeños y medianos empresarios, de sentar la base definitiva de nuestra originalidad y sobre todo nos falta la convicción para creernos capaces de ganarnos la confianza y el respeto de nuestros miles de seguidores. Somos originales porque prácticamente somos únicos. Cerca de 1.400 noticias publicadas en estos diez años lo atestiguan.

Desde septiembre de 2012, cuando ASIAnortheast.com dio sus primeros pasos en el ámbito informativo, teníamos metas ilusionantes por convertirnos en un medio dedicado a los asuntos del nordeste asiático. Durante este tiempo, la tensión en la península coreana ha continuado con misiles por todas partes, China ha seguido y sigue en su afán por recuperar a Taiwán, y Japón nunca ha dejado de soñar en volver a ser una potencia militar, temerosa de los ensayos nucleares norcoreanos o de la expansión china en la zona, los mares de la China Meridional y Oriental y los litigios que ello origina, con distintos países enfrentados a Pekín por las numerosas vicisitudes existentes de riqueza que todos quieren explotar.

China está a punto de ser en breve la primera potencia mundial, de desbancar a Estados Unidos. Por ello, todo lo que se cuece en el gigante asiático alimenta al mundo entero con sus numerosas decisiones políticas y económicas, de ahí que nuestro medio digital haya extendido con nuestros modestos recursos una mayor cobertura informativa en el continente asiático, pues India es una gran potencia, está a punto de convertirse en el país más poblado de la tierra y sus enormes ramificaciones afectan a todos, como su rivalidad con China. También este humilde medio ha puesto su atención en las disputas de otros países del sudeste asiático, los retos de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), la ASEAN, la APEC, las crisis de Sri Lanka, Birmania o Afganistán, las rivalidades de Pakistán con Nueva Delhi o ahora la guerra de Ucrania, que obviamente salpica a todos, como el Indo-Pacífico y América Latina en el marco de la disputa geoestratégica entre EEUU y China por su lucha hegemónica o ver quién influye más en África.

Pero tanto en la vida como en el mundo laboral elegir el momento adecuado no es un asunto baladí, pues cualquier decisión tomada influye en sus resultados finales, y sobre todo cuando hoy en día se vive con intensidad el presente, y en ello estamos. Seguimos siendo modestos con nuestros exiguos recursos, seguiremos buscando apoyos, seguiremos confiando en nuestros lectores y sobre todo seguiremos buceando en la honestidad documental e informativa para originalmente diferenciarnos de los demás.

La originalidad es la base de la innovación, de la creatividad. Nacimos con un equipo modesto, jóvenes, ilusionantes. Enumerarlos a todos es complejo, pero sí debo decir que los que han pasado por este medio digital, estructurado legalmente en todos sus aspectos, han escrito y escriben sobre diversos temas y luego han cosechado lo suficiente para afrontar necesidades piramidales, logrando otros objetivos, otros quehaceres que han servido para que modestamente hayan podido mejorar en su vida laboral y en sus nuevos retos profesionales.

Esperamos con ansiedad el «nuevo orden mundial» que todos prometen que con importantes escenarios en los cinco continentes han hecho que este medio digital esté y siga estando activo mientras nos sigan leyendo y confiando en nosotros. Hemos cumplido diez años y hemos sabido trasladar inquietudes, reflexiones, pensamientos y sobre todo una originalidad basada en nuestra propia honestidad informativa y rigurosidad, pero nunca podemos competir con otros medios dado nuestra propia infraestructura, aunque sí competimos y competiremos para que nuestros análisis sean ricos, diferentes y originales. Y, obviamente, seguiremos por este camino para que cada vez tengamos más lectores.

Hay que leer más, pues a más lectura más vida. Leer es crecer, es vivir, es enriquecerse. Aún tenemos índices muy bajos de lectura de prensa, tal vez España sea uno de los países de la Europa occidental con menos consumo de prensa, pues estar informado sirve para fortalecernos, para definir nuestros criterios y sobre todo sirve para tomar nuestras propias decisiones personales, valga la redundancia, originales como ASIAnortheast.com.

Trataremos desde nuestras páginas para arreglar un poco el actual desorden mundial. Y, por supuesto, seguiremos proporcionando el mejor contenido posible para que nuestro posicionamiento en Google no pierda calidad y nuestras actualizaciones estén al orden del día.

Gracias a todos por seguir confiando en nosotros.

Santiago Castillo

Periodista, escritor, director de AsiaNortheast.com y experto en la zona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *