Corea del Sur, China y Japón resaltan su riqueza cultural

El Centro Cultural Coreano, en Madrid, celebra este fin de semana (9 de julio) la Eliminatoria de España del 2016 K-POP World Festival, que afronta su quinta edición con el objetivo de promover y difundir la música pop coreana en el mundo, mientras la Fundación Mapfre acoge hasta el próximo septiembre en Madrid la exposición “Black Box”, del fotógrafo japonés Hiroshi Sugimoto y en Barcelona (Caix Forum) hasta octubre próximo, se puede contemplar un total de 126 piezas de primer orden, que reflejan cómo fue la sociedad, la cultura y el arte de la fascinante dinastía Ming, que configuran las actividades más notables de estos países del Nordeste Asiático.
De esta forma, el Centro Cultural Coreano, en su quinto aniversario en España, sigue con sus numerosas actividades para dar a conocer una de las culturas más antiguas del mundo y ahora ha organizado un concurso con los tres mejores B-Boy de Corea: Seven Oh, Seung-Joo Baik y Sungmin Lee, mientras en la capital de España se podrá disfrutar de la belleza y el virtuosismo del japonés Hiroshi Sugimoto, donde a través de sus 41 obras el artista nipón nos muestra imágenes sin cámara pero registradas por descargas eléctricas en los negativos. China, a través de 126 piezas nos muestra la sociedad, la cultura y el arte de la fascinante dinastía Ming, que dominó China entre los años 1368 y 1644, la penúltima de China que gobernó tras la caída de la dinastía mongol Yuan.