Corea del Norte vuelve a lanzar dos misiles y crea más tensión en la zona

Corea del Norte vuelve a tensar la situación de la península coreana al lanzar dos misiles balísticos hacia el mar del Este (mar de Japón), en una nueva demostración de fuerza en clara advertencia contra las actuales maniobras militares conjuntas entre EEUU y Corea del Sur y en medio de las quejas de la comunidad internacional, en especial de China que instó a Pyongyang a que acate las resoluciones de la ONU y que suspenda cualquier acción que pueda aumentar las tensiones entre las dos Coreas.
Sukchun, al norte de Pyongyang, un primer misil que voló unos 800 kilómetros hasta caer en el mar del Este (mar de Japón), según el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur, y poco después los radares de Seúl detectaron el lanzamiento de un segundo misil que alcanzó una altura de 18 kilómetros y después desapareció, por lo que se interpreta que estalló en el aire. Al mismo tiempo, Ministerio de Defensa surcoreano cree que los proyectiles lanzados en esta ocasión son Rodong, un misil balístico autóctono de alcance medio con un rango de 1.300 kilómetros y sería la primera vez desde finales de marzo de 2014 que Corea del Norte dispara sus Rodong, una acción vetada al país comunista en virtud de las resoluciones impuestas en los últimos años por el Consejo de Seguridad de la ONU.