EEUU y 11 países del Pacífico firman el acuerdo histórico del TPP
EEUU y 11 países del Pacífico firmaron esta semana el histórico Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP en sus siglas en inglés), que afecta al 40 por ciento de la economía mundial y puede convertirse en el acuerdo regional más grande de la historia, cuyas negociaciones, iniciadas en 2010, han durado cinco años a partir de la ejecución de la cláusula evolutiva del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, suscrito en 2005 entre Chile, Brunei, Nueva Zelanda y Singapur.
Ya en 2010 se unieron a las negociaciones Australia, Estados Unidos, Malasia, Perú y Vietnam y después, en 2012, se sumaron Canadá y México, siendo Japón el último en 2013, pero este acuerdo, aún no ratificado por los respectivos países, que engloba a unos 800 millones de personas, fue al final posible tras limarse las diferencias entre EEUU y Japón, las dos mayores economías de este grupo, al cual se espera en un futuro la incorporación de China, la segunda economía mundial, siempre y cuando el “gigante asiático” se muestre más abierto a temas como la propiedad intelectual o la protección de inversores. Pekín ya ha manifestado que espera que el TPP, que es visto como un contrapeso al poder económico chino, pueda impulsar el crecimiento de la región.